Hidroponía
La palabra se deriva del Griego “Hydro” (agua) y “Ponos” (labor o trabajo). Para términos prácticos, llamaremos hidroponía a lo referente a la agricultura sin suelo.
Método de cultivo industrial de plantas que en lugar de tierra utiliza únicamente soluciones acuosas con nutrientes químicos disueltos, o con sustratos estériles (arena, grava, fibra de coco) como soporte de la raíz de las plantas.
Existen 3 principales tipos de técnica hidropónica:
NFT:
Permite cultivar hortalizas en tubos redondos o cuadrados de PVC, usando agua con nutrientes sin ningún tipo de sustrato, es decir, la planta dispone directamente de los minerales que necesita para su crecimiento.
Raíz Flotante
Permite cultivar hortalizas en cajones de madera o plástico, sobre una placa de unicel que flota en agua con nutrientes, facilitando el manejo y el espacio del que se dispone.
En sustrato
Es de las más utilizadas para cultivar hortalizas como los jitomates, ya que por el tamaño no se pueden cultivar en las técnicas antes mencionadas; permite utilizar sustratos como tezontle, agrolita, peat moss, vermiculita, entre otros.
La hidroponía hace posible cultivar incluso en forma casera, ya que los cultivos hidropónicos se adaptan a cualquier tipo de espacio y condiciones.
En AGASI CONSULTORES estamos preocupados por la alimentación de la población y estamos realizando cursos en diferentes niveles, dirigido a empresas, fraccionamientos, casas, escuelas e instituciones publica y privadas, llevando a cabo así el conocimiento de nuevas alternativas de forma de cultivo sustentable ya sea con muros verdes, jardines verticales, construcción de invernaderos, capacitaciones a empresas y particulares.
NUESTROS CURSOS
Nivel Principiante
Nivel Intermedio
Nivel Avanzado
PARA MAYORES INFORMES: