Oficina Pachuca: 771 605 2974
Celulares: 77 1782 0242 / 771 569 3138

Of. Pachuca: 771 605 2974 Celulares: 77 1782 0242/ 771 569 3138

Visitante #:  190144

Asesoría, Gestión Ambiental y Servicios Industriales

Todos los servicios en un solo lugar

Visitante #:  190144

Programas de manejo forestal maderable y no maderables (Aprovechamiento)

Planes técnicos y legales para la utilización responsable de los recursos del bosque, tanto madera como productos no maderables (resinas, frutos, hojas), asegurando su regeneración natural y el cumplimiento de normativas ambientales.

Gestión integral de recursos naturales
renovables

Planificación y administración sostenible de recursos como agua, suelo, flora y fauna, buscando su conservación, uso racional y la mejora de la calidad de vida de las comunidades locales.

Programas de manejo de recursos naturales con enfoque en Protección Civil

Estrategias que combinan la conservación del medio ambiente con la reducción de riesgos ante desastres naturales (incendios, deslaves, inundaciones), protegiendo tanto a la población como al entorno.

Plagas forestales

Estudio, monitoreo y control de organismos que afectan la salud de los
ecosistemas forestales. Su manejo es crucial para prevenir daños ecológicos y
económicos.

Restauración ecológica

Acciones para recuperar ecosistemas degradados o alterados, reintroduciendo especies nativas y mejorando las condiciones ambientales para restablecer funciones ecológicas

Plantaciones forestales comerciales

Establecimiento de cultivos de árboles con  fines productivos (madera, celulosa,  biomasa), diseñadas con criterios técnicos y legales para asegurar un uso eficiente y sustentable del suelo

Proyectos de inversión forestal y agropecuarios

Iniciativas que promueven la inversión en actividades productivas del sector forestal y agrícola, asegurando viabilidad técnica, rentabilidad económica y cumplimiento ambiental.

Ecoturismo (Proyectos llave en mano)

Diseño, gestión y operación completa de proyectos turísticos sustentables en áreas  naturales, enfocados en la conservación del entorno y la participación de comunidades  locales.

Proyectos de Captura de CO₂ (Proyectos  llave en mano)

Desarrollo integral de proyectos que mitigan el cambio climático mediante  acciones como reforestación, conservación o tecnología verde, que permiten la captura o reducción de emisiones de dióxido de carbono.

Manejo de vida silvestre (UMAS, PIMVS),  con énfasis en especies vegetales

Diseño, gestión y operación completa de proyectos turísticos sustentables en áreas  naturales, enfocados en la conservación del entorno y la participación de comunidades  locales.

• Cursos de capacitación en temas  forestales y ambientales: Talleres o  programas educativos dirigidos a técnicos,  estudiantes, comunidades o funcionarios,  orientados al conocimiento y buenas  prácticas en manejo ambiental, forestal y  normativo.

Ordenamiento ecológico territoria

Proceso técnico y participativo que  determina el uso adecuado del territorio  con base en criterios ecológicos, sociales y  económicos, para reducir conflictos de uso  del suelo y conservar el medio ambiente.

Cartografía y estudio SIG para manejo de recursos naturales y planificación urbana

Aplicación de tecnologías de geolocalización y análisis espacial (SIG)  para mapear, planificar y tomar decisiones sobre el uso del territorio, recursos naturales y desarrollo urbano o rural.

Llamar